GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA
Mucho más que fortalecimiento abdominal.
La gimnasia hipopresiva se realiza mediante ejercicios que combinan la postura y la respiración para alcanzar diferentes objetivos.
Beneficios de la gimnasia abdominal hipopresiva:
Es un método complejo que necesita de autoconocimiento e integración de los conceptos, pero está al alcance de todos sin necesitarse una formación previa. Un profesional cualificado debe guiarte para que alcances los objetivos deseados sin riesgo de lesión.
Es necesaria una valoración previa para poder conocer el estado de la musculatura abdominal, si existen o no los sincronismos fisiológicos con la musculatura de suelo pélvico y así poder orientar el método de manera individualizada y conseguir los beneficios óptimos.
Es importante que el método se adapte a cada paciente en función del objetivo deseado, por eso nuestras sesiones principalmente son individualizadas.
Deben abstenerse de realizarlos pacientes hipertensos y embarazadas, ya que la apnea (tiempo en el que suspendemos la respiración) podría afectar a la llegada de oxígeno al feto.
La gimnasia hipopresiva se realiza mediante ejercicios que combinan la postura y la respiración para alcanzar diferentes objetivos.
Beneficios de la gimnasia abdominal hipopresiva:
- Mejorar la postura y los efectos derivados de la mala gestión de la misma
- Aumentar la capacidad respiratoria
- Reducir el perímetro abdominal
- Mejorar la movilidad diafragmática
- Incrementar el rendimiento deportivo
- Mejorar y prevenir la incontinencia urinaria
- Ayuda en la recuperación de la diástasis abdominal
- Prevenir todo tipo de hernias (inguinales, abdominales, crurales, vaginales…)
- Baronormalizar la cavidad torácica y abdominal
- Regularizar los factores metabólicos y oxidativos
- Mejora el retorno venoso en miembros inferiores
- Proporcionar una eficaz protección lumbopélvica
- Es un excelente método de recuperación postparto
Es un método complejo que necesita de autoconocimiento e integración de los conceptos, pero está al alcance de todos sin necesitarse una formación previa. Un profesional cualificado debe guiarte para que alcances los objetivos deseados sin riesgo de lesión.
Es necesaria una valoración previa para poder conocer el estado de la musculatura abdominal, si existen o no los sincronismos fisiológicos con la musculatura de suelo pélvico y así poder orientar el método de manera individualizada y conseguir los beneficios óptimos.
Es importante que el método se adapte a cada paciente en función del objetivo deseado, por eso nuestras sesiones principalmente son individualizadas.
Deben abstenerse de realizarlos pacientes hipertensos y embarazadas, ya que la apnea (tiempo en el que suspendemos la respiración) podría afectar a la llegada de oxígeno al feto.